Hola mis amigos, aquí estoy reportándome con ustedes
subiendo nuevo blog y como ya saben hoy toca el tema de derecho informático,
espero les guste.
ECUACIÓN.
Derecho + Informática + sociedad de la información = derecho
informático.
Se especializa en la informática son varios principios y
normas que rigen los efectos jurídicos surgidos de la interrelación entre la
informática y el derecho.
Diferencias entre Informática Jurídica y Derecho Informático.
Informática Jurídica, es una rama de la informática y el
Derecho Informático es una rama del derecho.
Son varias normas y principios que regulan los efectos
jurídicos en la informática y el derecho y es una rama del derecho que ve en el
tema de la informática, como usarla, como aplicarla y como ejercerla legalmente
(Rechtsinformatik) es el término del derecho informativo por el Dr. Wilhelm
Steinmuller no es un término univoca hay otros para el derecho informático.
>Son los siguientes:
-Derecho Telemático
-Derecho de las nuevas tecnologías
-Derecho de la sociedad de la información
- Iuscibernética
-Derecho tecnológico etc.
Ahora se usa “Derecho de la tecnología de la información y
comunicación ha tenido auge en Latinoamérica.
Se creó el derecho informático para regulación de carácter
jurídico.
DERECHO A LA INFORMACIÓN
Hay dos perspectivas en el derecho a la información.
1-Ordenamiento Jurídico
2- Ciencia Jurídica
Estas constan de varias normas jurídicas y ciencia.
A) El derecho
de la información como ordenamiento.
Como se han transformado las relaciones y los derechos
informativos y comunicativos en el transcurso del tiempo tuvieron la necesidad
de crear una serie de leyes que regularan y rijan la relación de las ciencias
jurídicas y las ciencias informativas, estas 2 forman el cuerpo jurídico del
derecho de la información, derecho que está formado por el conjunto de normas
jurídicas que se basan alrededor a la relaciones informativas o que se regulan
por la información o la comunicación social; es la transmisión de ideas
pensamientos, opiniones, conocimientos, ha estado presente en la sociedad y en
grupos sociales.
Bonet dice sobre perspectiva de ordenamiento que son varias
normas jurídicas vigentes en materia informativa y que tiene como
característica el que sus normas sea de distinta naturaleza; penal, mercantil,
administrativa o incluso normas constitucionales; y también por hacer
referencia a aspectos muy diferentes entre sí.
B) Hay
derecho de la información como ciencia.
Está es porque constituye una ordenación de conocimientos
susceptibles de sistematización de tratamiento en diversas fases de
generalización y de abstracción, de lo cual lo importante es la información que
reconoce y regula. Es una ciencia jurídica que acota los fenómenos informativos
y los encamina a la justicia.
Este fue el tema del día de hoy, me encantaría saber sus
comentarios, les mando un abrazo y muchos saludos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario