Hola amigos ¿Cómo se encuentran espero que muy bien y llenos de energía para leer lo que les traigo el día de hoy, hoy tocare el tema de obligaciones civiles, y como ya es costumbre comencemos.
Una obligación se considera como un vínculo jurídico
que sujeta a dar, hacer, o no hacer. Este concepto se refiere a una de las
instituciones vertebrales de todo el derecho y no únicamente a la rama de
derecho civil. En este ensayo se pretende estudiar y enfocar en dos aspectos de
las obligaciones, sus fuentes, y las causas por su extinción. El inicio se basa
en una reflexión breve sobre lo que se entiende por una obligación, seguido por
los dos enfoques de este trabajo, fuentes y extinción, así estableciendo los
puntos de nacimiento y muerte en la vida jurídica de las obligaciones, las
cuales forman una parte integral a la vida humana, en su cotidianidad y
jurídicamente hablando también.
Obligación-Concepto
y realidad
Como ya fue mencionado una obligación es un vínculo
jurídico que sujeta a dar, hacer, o no hacer. Hablar de la obligación es hablar
de una relación entre personas, sancionada por el derecho objetivo, que somete
a una de ellas a la necesidad de observar cierta conducta a favor de la otra,
quien está autorizada a exigirla. Así, la persona que tiene la facultad o el
derecho a exigir se llama acreedor y la que está en la necesidad de cumplir, la
obligada se denomina deudor.
Los sujetos son las personas aptas para ser titulares
de derechos y resultar obligadas. Para una obligación bastan dos personas, pero
pueden existir más en una relación jurídica. El objetivo consiste en la
conducta del deudor, lo que éste debe dar, hacer o no hacer, la clase de
servicio que debe prestar a su acreedor. La relación jurídica es el vínculo
jurídico que ata al deudor con su acreedor. Se llama jurídica porque se
encuentra regulada por el derecho; es decir, ante el incumplimiento del deudor,
el acreedor puede acudir ante la autoridad competente para lograr coactivamente
dicho cumplimiento y si, es necesario, haciendo uso de la fuerza pública.
Mis queridos y adorados lectores hoy me despido, pero les adelanto que el siguiente blog tratará sobre la clasificación de las obligaciones les mando un saludo a todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario