Pruebas periciales y pruebas testimoniales.
Hola amigos,¿ que creen? hoy tocaremos dos temas interesantísimos son los siguientes;
Pruebas periciales y pruebas testimoniales, así que comencemos.
Periciales. La prueba pericial consiste en la
apreciación especializada que de cierta circunstancia o hecho realiza un
experto y el cual se vierte en lo que denominamos “dictamen pericial”. Es de
suma importancia el ofrecimiento de esta probanza, ya que mediante los
dictámenes periciales es posible profundizar en determinada área que se interesa
destacar, como puede ser: psicología, grafoscopio y valuación de inmuebles,
entre otras, La opinión es emitida por un perito, que presupone un conocimiento
vasto y especializado en determinado tópico.
Testimoniales. Esta probanza se integra con las declaraciones
que formulan las personas a quienes les constan directamente determinadas
circunstancias o hechos, en virtud de haberles apreciado con sus sentidos.
Esta prueba requiere ciertas formalidades para ser
admitidas, entre las que destacan: los nombres y domicilios de las personas a
quienes deberá citar el tribunal para que acudan a rendir su testimonio en la
oportunidad que les sea señalada para tal efecto; también se debe hacer saber
al juez si existe la posibilidad o imposibilidad de que la parte que ofrece
dichos testimonios acuda para su desahogo. Puede ocurrir que los testigos estén
dispuestos a rendir su testimonio, pero también suele presentarse la necesidad
de llamarlos por conductos legales para que acudan a desahogar la citada
probanza.
Los testigos deben de ser personas idóneas, es decir,
ser observadores y oidores directos de determinada circunstancia o hecho que se
encuentra pendiente de ser probado.
Aquellas personas que refieren que alguien más les
dijo tal o cual cosa, no son fiables en sus aseveraciones y se les denomina
testigos de oídas, ya que es una tercera persona la que les pone en
conocimiento de la cuestión que se les pregunta, pero no les consta de forma
directa dicha apreciación a través de sus sentidos. No es lo mismo afirmar “lo
escuché” que “me lo dijeron”. Este fue el tema de hoy, espero les haya gustado, nos vemos pronto y hasta luego.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario