es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el
trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo.
El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las
necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y
cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.
Se considera de utilidad social el establecimiento de
instituciones y medidas que protejan la capacidad adquisitiva del salario y
faciliten el acceso de los trabajadores a la obtención de satisfactores.
Sabían que. Los salarios mínimos podrán ser generales para
una o varias áreas geográficas de aplicación, que pueden extenderse a una o más
entidades federativas o profesionales, para una rama determinada de la
actividad económica o para profesiones, oficios o trabajos especiales, dentro
de una o varias áreas geográficas.
Los salarios mínimos generales regirán para todos los
trabajadores del área o áreas geográficas de aplicación que se determinen,
independientemente de las ramas de la actividad económica, profesiones, oficios
o trabajos especiales.
Los salarios mínimos profesionales regirán para todos los
trabajadores de las ramas de actividad económica, profesiones, oficios o
trabajos especiales que se determinen dentro de una o varias áreas geográficas
de aplicación.
Los salarios mínimos se fijarán por una Comisión Nacional
integrada por representantes de los trabajadores, de los patrones y del
gobierno.
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y las
Comisiones Consultivas se integrarán en forma tripartita.
La Comisión Nacional determinará la división de la República
en áreas geográficas.
Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación,
descuento o reducción, salvo en los casos siguientes:
I. Pensiones alimenticias; y
II. Pago de rentas. No podrá exceder del 10% del salario.
III. Pago de abonos para cubrir préstamos provenientes del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. O crédito para la
adquisición de viviendas.
IV. Pago de abonos para cubrir créditos otorgados o
garantizados, destinados a la adquisición de bienes de consumo duradero o al
pago de servicios.
Pues si amigos este fue el tema de hoy les mando un abrazo y
espero les haya gustado, un saludo a todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario