domingo, 25 de febrero de 2018

Aspectos generales de la huelga




Históricamente, la huelga ha recibido tratamiento distinto por parte de autoridades, patrones y trabajadores, a veces sumamente contrastantes: en tiempos de la Revolución Mexicana, Venustiano Carranza emitió un decreto (1/ago/1916) por el que se castigaba con pena de muerte “a todos lo que inciten a la suspensión del trabajo en las fabricas o empresas destinadas a prestar servicios públicos o la progaguen. El mismo presidente Carranza, convocó al Congreso de Querétaro, que aprobaría el 123 constitucional, reconociendo el derecho de huelga a los obreros.

La huelga es el ejercicio de la facultad legal de las mayorías obreras para suspender las labores en las empresas, previa observancia de las formalidades legales para obtener el equilibrio de los derechos o intereses colectivos de trabajadores y patrones.
Elementos de la huelga
  • La huelga implica una suspensión temporal de las actividades.
  • Es decretada por los trabajadores
  • Tiene el objetivo el mejoramiento de las condiciones del trabajo




No hay comentarios.:

Publicar un comentario